MUSICA Y GRAFFITI
El
tal como lo conocemos hoy en día tiene su origen en Nueva York y Filadelfia, a finales de la década de los 70, y fueron los barrios conflictivos como Harlem los que lo
alimentaron y lo hicieron llegar hasta nuestros tiempos. Así expresaban las diferencias sociales
entre ricos y pobres. Un arte callejero, acto vandálico para algunos, expresión e inconformismo para otros.

La sociedad se ha ido adaptando a las nuevas necesidades colectivas. Mientras hace unos años el Graffiti era rehusado (aquellos quienes lo practicaban pertenecían a los eslabones mas bajos de la sociedad), ahora ya lo utilizan para la publicidad y marketing, y si no, ¿que es un videoclip, mas que un video comercial o una técnica de marketing? La música Hip-Hop ha estado íntimamente ligado con el Graffiti, era otra manera de cargar contra el sistema , un estilo musical que se ha extendido como la pólvora hasta la actualidad y que goza de gran éxito entre todas las clases sociales. Se trataban de cantantes que cuestionaban las diferencias sociales que ellos mismos sufrían, y que años mas tarde se convertirían en ricos y famosos, entonces digo yo, ¿Qué van a querer reivindicar? ¿Lo que ellos mismos se han convertido?
Bueno, aquí os presento un videoclip, First day, de Timo Maas vs. Brian Molko. Aunque no es Hip-Hop, aparecen unos cuantos graffitis que ambientan la escena como un lugar marginal, inconformista, y al margen del sistema. Técnica publicitaria, lugar inconformista→ música inconformista.

alimentaron y lo hicieron llegar hasta nuestros tiempos. Así expresaban las diferencias sociales
entre ricos y pobres. Un arte callejero, acto vandálico para algunos, expresión e inconformismo para otros.

La sociedad se ha ido adaptando a las nuevas necesidades colectivas. Mientras hace unos años el Graffiti era rehusado (aquellos quienes lo practicaban pertenecían a los eslabones mas bajos de la sociedad), ahora ya lo utilizan para la publicidad y marketing, y si no, ¿que es un videoclip, mas que un video comercial o una técnica de marketing? La música Hip-Hop ha estado íntimamente ligado con el Graffiti, era otra manera de cargar contra el sistema , un estilo musical que se ha extendido como la pólvora hasta la actualidad y que goza de gran éxito entre todas las clases sociales. Se trataban de cantantes que cuestionaban las diferencias sociales que ellos mismos sufrían, y que años mas tarde se convertirían en ricos y famosos, entonces digo yo, ¿Qué van a querer reivindicar? ¿Lo que ellos mismos se han convertido?
Bueno, aquí os presento un videoclip, First day, de Timo Maas vs. Brian Molko. Aunque no es Hip-Hop, aparecen unos cuantos graffitis que ambientan la escena como un lugar marginal, inconformista, y al margen del sistema. Técnica publicitaria, lugar inconformista→ música inconformista.
.
.
.
2 Comments:
esta bueno tu blog,,pero metele un poco mas de cosas y fotos de pintas,,haber si luego te envio algunas pintas legales y ilegales de la banda aca en mexico
Los inicios por QSC.
http://qsc-bboyallstar.jimdo.com/
Saludos
Publicar un comentario
<< Home